El esquema es muy sencillo: una institución, como un ayuntamiento, una fundación o una asociación, nos pide que le prestemos ayuda para el desarrollo de una actividad cultural, deportiva o lúdica que prevee desarrollar. Tras un estudio de la misma, se le presenta un presupuesto en base a las necesidades de personas y material que se necesiten y, si es aceptada, se propone a los "jagoles" (asi nos llamamos) para que se apunten a la misma si les interesa.
La actividad se desarrolla de la forma indicada, abonando los gastos de transporte y la dieta a los voluntarios participantes. Asimismo, los propios jagoles valoran el desarrrollo de la misma en la siguiente reunión que celebre el grupo.
quienes somos
Jagoleak surge al amparo de Novia Salcedo Fundación como grupo de voluntariado "civico" en el año 1999. Desde entonces, colaboramos en el desarrollo de actividades de lo más variopinto que se desarrollan en Bizkaia.
Desde marzo de 2003, Novia Salcedo abandona el programa, y un grupo de "jagoles" se hacen cargo de la gestión del grupo, creando la "asociación de voluntarios de Bizkaia-Bilbobolun" como soporte a Jagoleak.
Posteriormente, a finales de 2004, se inicia un proceso de reflexión que culmina el 15 de junio de 2005, con la aprobación por parte del Gobierno Vasco, de los nuevos estatutos de la asociación, que pasa a denominarse "Jagoleak - Voluntariado cívico". Este proceso de reflexión lo puedes consultar pulsando el botón proyecto:
¿cómo funcionamos?
¿y qué gano yo con eso?
Como grupo de voluntariado, no se percibe remuneración alguna (excepto los viajes y las dietas), pero la esencia del mismo es la sensación de ayudar al avance de la sociedad, además de los buenos ratos que se pasan desarrollando las actividades.
Toda la gente que formamos jagoleak somos como una familia: nos reunimos periodicamente e intercambiamos gustos y aficiones. Aparte, claro, de la infinidad de anecdotas que surgen en cada actividad.
¿qué tipo de actividades realizamos?
En Jagoleak apoyamos las entidades sin ánimo de lucro de bizkaia, en el desarrollo de sus actividades extraordinarias de carácter social, deportivo y cultural.
Jagoleak Voluntariado Cívico